
¿Cuándo es conveniente la extracción de las muelas del juicio?
Seguro que muchos de vosotros habéis sufrido algún tipo de dolor provocado por las muelas del juicio, esas muelas que cuando te vas haciendo mayor van saliendo de su escondite para hacernos sufrir un poco. En odontología, la extracción de las muelas del juicio es un procedimiento bastante habitual. Y es que son dientes prescindibles que se pueden retirar sin que eso suponga después un problema y, encima, evitas pasar por dolores a menudo.
Por ello, hoy vamos a hablaros de qué son las muelas del juicio y cuándo conviene extraerlas y por qué. Además, os daremos algunos tips para el cuidado bucodental cuando estas muelas son extraídas.
¿Qué son las muelas del juicio?
Las muelas del juicio son los molares que crecen en la parte posterior de la boca. Pueden llegar a ser cuatro, una en cada esquina de la boca, aunque hay personas que ni siquiera las desarrollan. Para el resto, normalmente estas muelas emergen de las encías entre los 17 y los 24 años, aunque pueden producir dolor en edades más tardías.
Normalmente sabemos que están creciendo por el dolor y/o la inflamación que se produce en la zona. En ocasiones, incluso, puede provocar algún tipo de infección o ser asintomático.
¿Cuándo es conveniente extraerlas?
No siempre es necesario extraer las muelas del juicio. Muchas personas no llegan a sufrir dolor o inflamación. Esto se produce cuando no existe suficiente espacio en la boca para que estas crezcan normalmente. Este hecho se conoce como muelas del juicio retenidas o impactadas.
En este caso, lo habitual es que exista ese dolor e inflamación de la que hemos hablado. Por ello, lo recomendable llegados a este punto, es la extracción de las muelas del juicio.
Cuidados tras la extracción de las muelas del juicio
Es habitual que tras la extracción de las muelas, la zona quede inflamada y haya dolor durante 24 o 48 horas, al menos. Por ello, es posible que el odontólogo recete algún tipo de antiinflamatorio para contrarrestarlo.
Existen otros remedios caseros que pueden ayudar, como aplicar calor y frío en la zona o enjuagarse con agua con sal.
Los antiinflamatorios y antibióticos pueden ayudar a calmar el dolor en caso de no querer realizarte la extracción. Siempre que lo recete un médico por supuesto. Pero, tened en cuenta que la única solución definitiva suele ser la extracción de las muelas, debido a que el dolor suele repetirse en el tiempo, siempre que sea este caso en el que no exista el espacio adecuado para su crecimiento.
Recuerda que si buscas una clínica dental en Viladecans, puedes acudir a nuestra Clínica Dental Baldrich sin compromiso. En una primera cita gratuita, valoraremos tu caso y te daremos un presupuesto en caso de ser necesario.
Puedes llamarnos al 936 58 46 81 o escribirnos un mensaje de WhatsApp al 620 63 83 86.