Skip to main content
  • Español
  • Català
  • English
  • odontología infantil odontólogo para niño dentista infantil en viladecans

    ODONTOLOGÍA INFANTIL – ODONTOPEDIATRÍA

  • ODONTOLOGÍA INFANTIL – ODONTOPEDIATRÍA

El especialista que te realizará este tratamiento

Odontopediatra
Dra. Laura Guillamet
Col. 8727

¿Qué es la Odontopediatría?

Es la rama de la Odontología que se encarga de tratar cualquier tipo de patología oral en niños. Es necesario que sea un especialista el que trate a tu hijo ya que los niños requieren un trato y manera de trabajar diferente a la de los adultos. Se requiere un gabinete dental preparado para ellos, que esté adaptado con elementos decorativos infantiles, para que así se sienta más relajado y tranquilo. Es muy importante que el dentista maneje bien la conducta del niño, saber explicarle de una forma comprensiva, todo el tratamiento que se va a realizar para que el niño entienda y comprenda todo. Para ello es muy recomendable que sea tratado por un odontopediatra que se dedica en exclusiva a tratar niños. Los principales tratamientos que realizamos son:

  1. Fluorizaciones y limpiezas dentales
  2. Empastes en “dientes de leche”
  3. Mantenedor de espacio
  4. Sellado de fosas fisuras

Si tienes alguna duda sobre este tratamiento escríbenos o pide una cita sin compromiso. ¡Te esperamos!

odontología infantil en viladecans

¿Que es una fluorización?

El flúor es un mineral natural presente en la naturaleza como en los ríos, lagos, pozos e incluso océanos que ayuda a prevenir la caries ya que consigue hacer el esmalte de los dientes más fuerte y resistente.

Cuando cepillamos los dientes con pasta fluorada, estamos administrando de manera tópica el flúor sobre los dientes. También a través de las bebidas, las comidas o suplementos, podemos obtener flúor de manera sistémica.

¿Cuales son las maneras de ayudar a los dientes mediante el flúor?

  1. A través del agua
  2. Pastas dentales fluoradas o colutorios fluorados
  3. Con suplementos de flúor
  4. Mediante la aplicación de fluorización

La fluorización consiste en aplicar mediante un molde de plástico (cubeta) durante 60 segundos aproximadamente, una capa de gel con flúor sobre los dientes.

Es un procedimiento sencillo, indoloro y nada molesto.

Está recomendado en los siguientes casos:

  • En los niños que tienen 3 o más caries activas en dientes de leche o 1 en un diente definitivo.
  • Con malformaciones de la boca.
  • Con ortodoncia fija (braquets).
  • En niños con deficiencias mentales o físicas, que dificultan su higiene correctamente.
  • En niños con especial riesgo si padecieran alguna caries como los enfermos del corazón, o con problemas de inmunidad o hemofilia por ejemplo.

fluorización dentista en viladecans niños

¿Los dientes de leche se empastan?

Sí, es muy importante cuidarlos y mantenerlos en boca. No solo por la salud de tu hijo sino porque mantendrán el espacio para que los dientes definitivos puedan salir correctamente en el espacio que les corresponde.

Los dientes de leche comienzan a erupcionar alrededor de los 6 meses.

A los 6 años el niño empieza a hacer el recambio y generalmente a los 12 años es cuando se produce la caída de las últimas piezas temporales, aunque cada niño lleva un ritmo diferente.

Durante todos estos años, los dientes de leche deben permanecer en buen estado porque son vitales para que el niño pueda masticar y deglutir bien, hablar correctamente y lucir una bonita sonrisa, lo que favorecerá su autoestima.

No solo eso, mantienen el espacio para cuando salgan los dientes permanentes que se encuentran debajo de la encía.

odontología infantil cuidado de los dientes de leche

¿Qué es un mantenedor de espacio?

El mantenedor de espacio se utiliza cuando el niño pierde de forma prematura un diente de leche.

Permite así mantener el espacio que necesita el diente definitivo para poder erupcionar correctamente.

No utilizarlo puede implicar que los dientes definitivos no tengan sitio para colocarse y el niño acabe con una malposición dentaria. Por eso es muy importante que tu hijo haga revisiones periódicas, para poder tratar los dientes de leche antes de que los pierda y tengamos que recurrir a uno de estos aparatos.

odontología infantil aparato dental para niño

¿Qué es un sellado de fosas y fisuras?

El sellador dental es una capa delgada de plástico que se aplica en la parte superior de los dientes (por lo general en molares y premolares) de manera que protege a dichos dientes de bacterias que provocan la caries.

Se introduce en los surcos y fisuras de los dientes para evitar que queden retenidos alimentos y bacterias.

tratamiento dental niños clinica dental viladecansimagen dientes odontopediatria

Se aplica en la consulta y ni duele, ni es molesto. Su color es claro o blanco de manera que no se aprecia.

Normalmente duran varios años hasta que son necesarios rehacerlos.

Colocar un sellador no significa despreocuparse de la higiene dental, deberá acudir cada 6 meses a las revisiones para ver el estado del sellador, si la oclusión es buena, si hay caries en otros dientes etc.

Los casos en que está indicado son:

  • Molares o premolares que acaban de salir (erupcionar).
  • Pacientes con escasa higiene oral.
  • Paciente con una dieta elevada en carbohidratos y azúcares.
  • Pacientes con mala posición dentaria ( si los dientes están apiñados, los escondites son mayores dado que además, la limpieza en esa zona se dificulta bastante).
  • Pacientes con discapacidad física y/o mental.

Pide tu cita sin compromiso

    Nombre

    Email

    Teléfono

    Fecha deseada

    Hora deseada

    Tu mensaje

    He leido y acepto la política de privacidad

    El especialista que te realizará este tratamiento

    Odontopediatra
    Dra. Laura Guillamet
    Col. 8727

    ¿Qué es la Odontopediatría?

    Es la rama de la Odontología que se encarga de tratar cualquier tipo de patología oral en niños. Es necesario que sea un especialista el que trate a tu hijo ya que los niños requieren un trato y manera de trabajar diferente a la de los adultos. Se requiere un gabinete dental preparado para ellos, que esté adaptado con elementos decorativos infantiles, para que así se sienta más relajado y tranquilo. Es muy importante que el dentista maneje bien la conducta del niño, saber explicarle de una forma comprensiva, todo el tratamiento que se va a realizar para que el niño entienda y comprenda todo. Para ello es muy recomendable que sea tratado por un odontopediatra que se dedica en exclusiva a tratar niños. Los principales tratamientos que realizamos son:

    1. Fluorizaciones y limpiezas dentales
    2. Empastes en “dientes de leche”
    3. Mantenedor de espacio
    4. Sellado de fosas fisuras

    Si tienes alguna duda sobre este tratamiento escríbenos o pide una cita sin compromiso. ¡Te esperamos!

    ¿Que es una fluorización?

    El flúor es un mineral natural presente en la naturaleza como en los ríos, lagos, pozos e incluso océanos que ayuda a prevenir la caries ya que consigue hacer el esmalte de los dientes más fuerte y resistente.

    Cuando cepillamos los dientes con pasta fluorada, estamos administrando de manera tópica el flúor sobre los dientes. También a través de las bebidas, las comidas o suplementos, podemos obtener flúor de manera sistémica.

    ¿Cuales son las maneras de ayudar a los dientes mediante el flúor?

    1. A través del agua
    2. Pastas dentales fluoradas o colutorios fluorados
    3. Con suplementos de flúor
    4. Mediante la aplicación de fluorización

    La fluorización consiste en aplicar mediante un molde de plástico (cubeta) durante 60 segundos aproximadamente, una capa de gel con flúor sobre los dientes.

    Es un procedimiento sencillo, indoloro y nada molesto.

    Está recomendado en los siguientes casos:

    • En los niños que tienen 3 o más caries activas en dientes de leche o 1 en un diente definitivo.
    • Con malformaciones de la boca.
    • Con ortodoncia fija (braquets).
    • En niños con deficiencias mentales o físicas, que dificultan su higiene correctamente.
    • En niños con especial riesgo si padecieran alguna caries como los enfermos del corazón, o con problemas de inmunidad o hemofilia por ejemplo.

    ¿Los dientes de leche se empastan?

    Sí, es muy importante cuidarlos y mantenerlos en boca. No solo por la salud de tu hijo sino porque mantendrán el espacio para que los dientes definitivos puedan salir correctamente en el espacio que les corresponde.

    Los dientes de leche comienzan a erupcionar alrededor de los 6 meses.

    A los 6 años el niño empieza a hacer el recambio y generalmente a los 12 años es cuando se produce la caída de las últimas piezas temporales, aunque cada niño lleva un ritmo diferente.

    Durante todos estos años, los dientes de leche deben permanecer en buen estado porque son vitales para que el niño pueda masticar y deglutir bien, hablar correctamente y lucir una bonita sonrisa, lo que favorecerá su autoestima.

    No solo eso, mantienen el espacio para cuando salgan los dientes permanentes que se encuentran debajo de la encía.

    ¿Qué es un mantenedor de espacio?

    El mantenedor de espacio se utiliza cuando el niño pierde de forma prematura un diente de leche.

    Permite así mantener el espacio que necesita el diente definitivo para poder erupcionar correctamente.

    No utilizarlo puede implicar que los dientes definitivos no tengan sitio para colocarse y el niño acabe con una malposición dentaria. Por eso es muy importante que tu hijo haga revisiones periódicas, para poder tratar los dientes de leche antes de que los pierda y tengamos que recurrir a uno de estos aparatos.

    ¿Qué es un sellado de fosas y fisuras?

    El sellador dental es una capa delgada de plástico que se aplica en la parte superior de los dientes (por lo general en molares y premolares) de manera que protege a dichos dientes de bacterias que provocan la caries.

    Se introduce en los surcos y fisuras de los dientes para evitar que queden retenidos alimentos y bacterias.

    Se aplica en la consulta y ni duele, ni es molesto. Su color es claro o blanco de manera que no se aprecia.

    Normalmente duran varios años hasta que son necesarios rehacerlos.

    Colocar un sellador no significa despreocuparse de la higiene dental, deberá acudir cada 6 meses a las revisiones para ver el estado del sellador, si la oclusión es buena, si hay caries en otros dientes etc.

    Los casos en que está indicado son:

    • Molares o premolares que acaban de salir (erupcionar).
    • Pacientes con escasa higiene oral.
    • Paciente con una dieta elevada en carbohidratos y azúcares.
    • Pacientes con mala posición dentaria ( si los dientes están apiñados, los escondites son mayores dado que además, la limpieza en esa zona se dificulta bastante).
    • Pacientes con discapacidad física y/o mental.

    Pide tu cita sin compromiso

      Nombre

      Email

      Teléfono

      Fecha deseada

      Hora deseada

      Tu mensaje

      He leido y acepto la política de privacidad

      CLÍNICA DENTAL BALDRICH

      © 2021 Clínica Dental Baldrich (CLINICAS DENTALES S.L.)

      CLÍNICA DENTAL BALDRICH
      © 2021 Clínica Dental Baldrich (CLINICAS DENTALES S.L.)