
Implante dental: qué es y principales tipos
En nuestro blog ya os hemos hablado sobre los implantes dentales. Los hemos definido y hemos hablado de sus ventajas para recuperar la estética y la salud de tu dentadura. En este artículo vamos a ver los principales tipos de implante dental según la necesidad del paciente. Pero antes, vamos a volver a explicar de forma concreta que son estos elementos.
¿Qué es un implante dental?
Podemos definir a los implantes dentales como unos elementos sanitarios que tienen el objetivo de sustituir, ya sea de forma funcional o física, la raíz de un diente que se ha perdido o debe ser retirado de una dentadura. Hay que tener en cuenta que un implante dental siempre va acompañado de una prótesis o corona que imite las funciones y la estética de los dientes naturales. Los implantes son colocados en el hueso maxilar simulando las mencionadas raíces dentales.
Se trata del sistema más óptimo para reemplazar aquellos dientes o piezas dentales ausentes. En cuanto a su fabricación, están hechos de titanio, un material biocompatible que permite adaptarse a nuestro cuerpo y no sufrir rechazos. En cuanto a la dentadura, también permite la unión del implante con el hueso mandibular de forma correcta. Este proceso de unión y curación es denominado como osteointegración.
Tipos de implante dental
Dependiendo del problema que tenga el paciente, se utilizará un tipo de prótesis o de corona sobre el implante. En caso de que la necesidad sea sustituir varios dientes contiguos que se han caído, ya no realizan su función o han perdido su aspecto natural y saludable, se utilizarán prótesis dentales. En caso de que se trate de solo un diente o pieza dental, se optará por una corona sobre el implante dental.
Tipos de prótesis dentales sobre implantes
- Prótesis fijas sobre implantes: estas prótesis se colocan directamente sobre los implantes dentales. Suelen ser de porcelana para lograr un aspecto lo más parecido posible a un diente natural. De hecho, no se nota la diferencia si no sabes que es una prótesis. Estas prótesis no se pueden quitar por el paciente, no se mueven al masticar y se limpian igual que los dientes normales.
- Prótesis removibles sobre implantes igualmente estas prótesis son colocadas sobre implantes, pero, en este caso el paciente si puede quitarlas y ponerlas cuando quiera, para limpiarlas, realizar una higienización o lo que necesite.
Tipos de coronas dentales sobre implantes
Existen dos tipos de coronas para un implante dental. En este caso, se diferencia por el material en el que se han fabricado:
- Coronas de zirconio: estas coronas están compuesta de zirconio al 100%. Este es un material biocompatible que ofrece un resultado muy estético, son translúcidos y se asemejan mucho más a los dientes naturales que el resto de materiales. Ese resultado estético hace que sean las coronas más utilizadas en la parte frontal de la dentadura (la más visible). Eso sí, también son las más caras.
- Coronas de metal-porcelana: en este caso se trata de una corona fabricada con metal en su interior, pero recubierta de porcelana. Esta porcelana es la que busca asemejarse a la estética de las piezas dentales naturales. Lo único, es que son poco translúcidas, debido a ese interior de metal. Este tipo de coronas sobre implante dental son más baratas y son recomendables para dientes de la parte posterior de la boca.